Business-acumen.online
Business-acumen.online Podcast
¿Qué es CatMan 2.0?
0:00
-21:21

¿Qué es CatMan 2.0?

La evolución del Category Management en la era del shopper omnicanal

¿Por qué evolucionó el Category Management?

El modelo original de Category Management (CatMan 1.0), con sus 8 pasos clásicos, fue revolucionario en los años 90: introdujo una visión estructurada para gestionar las categorías como unidades de negocio.

Pero el entorno cambió radicalmente:

  • El shopper se volvió digital, móvil, informado e impaciente

  • El retail se volvió omnicanal, algorítmico y competitivo

  • Las marcas ya no solo necesitan espacio en el anaquel, necesitan visibilidad y conversión en todos los puntos de contacto

Por eso nace CatMan 2.0: una evolución necesaria para responder a un nuevo shopper, en un nuevo retail.


¿Qué es CatMan 2.0?

Es la nueva generación de Category Management, que combina los principios estratégicos del modelo original con:

  • Tecnología

  • Datos en tiempo real

  • Omnicanalidad

  • Shopper-centricidad avanzada

  • Colaboración digital entre fabricantes y retailers

CatMan 2.0 no solo organiza la góndola: orquesta toda la experiencia de compra.


Principios clave de CatMan 2.0

1. Omnicanalidad

  • Las categorías deben gestionarse de forma integrada entre canales físicos y digitales

  • El planograma físico se complementa con el “algoritmograma” online

2. Decisiones basadas en datos dinámicos

  • Se integran datos de escáner, panel, eCommerce, scrapping, tráfico y conversión

  • Se pasa de reportes históricos a dashboards en tiempo real

3. Shopper Journey como eje de la estrategia

  • Se analizan misiones de compra, momentos de decisión y puntos de contacto

  • El surtido y la visibilidad se adaptan al comportamiento del shopper, no a la lógica del proveedor

4. Colaboración digital y en la nube

  • Se sustituyen los flujos manuales por plataformas colaborativas (como Blue Yonder, Relex, Eversight, NielsenIQ Connect)

  • Se usan entornos compartidos entre fabricante y retailer para co-construir la categoría

5. KPIs integrados de categoría

  • Se mide más allá de ventas y margen:

    • Penetración

    • Conversión

    • Participación digital

    • NPS y lealtad

    • ROAS en retail media

    • Rentabilidad total por canal


¿Qué cambia frente a CatMan 1.0?

ElementoCatMan 1.0CatMan 2.0Enfoque principalAnaquel físicoExperiencia omnicanal del shopperDatosHistóricosDinámicos, integrados, predictivosRolesCategoría como unidad de negocioCategoría como solución al shopperCanalesTienda físicaFísico + digital + app + social commerceHerramientasExcel, reportesPlataformas colaborativas y automatizadasVisibilidadPlanograma físicoPlanograma + SEO + retail media


¿Quién impulsa CatMan 2.0?

  • Retailers digitales: Amazon, Mercado Libre, Walmart Connect

  • Retailers tradicionales omnicanales: Walmart, Cencosud, Oxxo, Carrefour

  • Fabricantes líderes: Unilever, Nestlé, P&G, Coca-Cola

  • Asociaciones: Category Management Association, The Partnering Group

  • Consultoras especializadas: NielsenIQ, Circana (ex IRI), The Retail Academy


Conclusión

CatMan 2.0 no reemplaza al modelo clásico. Lo amplía, lo conecta y lo actualiza.
En un mundo donde el shopper cambia cada día, el Category Management debe ser más ágil, más conectado y más centrado en el valor total de la categoría.

El Category Manager del futuro no organiza productos: organiza decisiones.


¿Quieres entrenar a tu equipo en CatMan 2.0 o rediseñar tu estrategia de categorías omnicanal?
En The Retail Academy te acompañamos con metodologías, dashboards, entrenamiento y simuladores prácticos.
Conócenos en: www.theretailacademy.org

Discusión sobre este episodio

Avatar de User