Business-acumen.online
Business-acumen.online Podcast
CatMan 1.0: Los 8 pasos que revolucionaron el retail
0:00
-17:02

CatMan 1.0: Los 8 pasos que revolucionaron el retail

El modelo original de Category Management

¿Qué es CatMan 1.0?

CatMan 1.0 es el nombre con el que se conoce al modelo original de Category Management, desarrollado a inicios de los años 90 por The Partnering Group junto con Procter & Gamble y Wal-Mart.

Este enfoque cambió radicalmente la forma en que fabricantes y retailers trabajan juntos, al proponer que cada categoría se administre como una unidad estratégica de negocio, basada en el comportamiento del shopper y no solo en márgenes o rotación.


¿Cuál era su objetivo?

  • Maximizar el valor para el shopper

  • Mejorar la rentabilidad compartida entre proveedor y detallista

  • Convertir la categoría en un eje de decisión comercial, no solo operativo


Los 8 pasos del modelo CatMan 1.0

1. Definir la Categoría

  • ¿Qué productos la componen y cómo la percibe el shopper?

  • Ejemplo: ¿El agua embotellada y las bebidas isotónicas son una sola categoría o diferentes?

2. Asignar un Rol a la Categoría

  • ¿Qué papel juega la categoría en la tienda?

    • Destino: genera tráfico (ej. pañales, leche)

    • Rutina: compra frecuente (ej. pan, huevo)

    • Estacional: ventas cíclicas (ej. regalos navideños)

    • Conveniencia: compras por impulso (ej. dulces, pilas)

3. Evaluar el Desempeño de la Categoría

  • Análisis de datos: ventas, margen, participación, unidades, tráfico

  • Comparación vs. benchmarks y competencia

4. Establecer Objetivos de la Categoría

  • Ejemplo: aumentar rentabilidad, ganar participación, atraer nuevos shoppers, aumentar ticket promedio

5. Desarrollar Estrategias de la Categoría

  • Estrategias comunes:

    • Aumentar penetración

    • Incrementar lealtad

    • Expandir ticket

    • Impulsar conversión

6. Definir Tácticas

  • ¿Cómo se ejecuta cada estrategia?

    • Surtido: selección de productos

    • Precio: arquitectura y competitividad

    • Promoción: mecánicas y calendario

    • Merchandising: layout, anaquel, señalización

7. Implementar el Plan

  • Coordinación entre áreas internas y con el detallista

  • Ejecución en piso de venta o plataforma digital

8. Revisar y Ajustar

  • Monitoreo de KPIs

  • Retroalimentación y mejora continua

  • Cierre del ciclo y replanificación


¿Qué aportó CatMan 1.0 al mundo del retail?

  • Formalizó la colaboración entre fabricantes y retailers

  • Estructuró el trabajo de los Category Managers con un proceso claro

  • Estableció un lenguaje común en la industria


Limitaciones del modelo original

  • Enfocado principalmente en retail físico

  • Basado en datos históricos, no en tiempo real

  • Lento de aplicar en contextos altamente dinámicos

  • No contemplaba aún herramientas digitales ni canales online


Conclusión

CatMan 1.0 fue la base para transformar el retail moderno.
Sus 8 pasos siguen siendo válidos, pero deben adaptarse hoy a entornos omnicanal, digitales y centrados en el shopper hiperconectado.

El futuro del Category Management se construye entendiendo el pasado… y adaptándolo a los nuevos hábitos de consumo.


¿Quieres capacitar a tu equipo en CatMan 1.0 o actualizar tu modelo hacia E-CatMan?
Conoce nuestros programas y herramientas en:
www.theretailacademy.org

Discusión sobre este episodio

Avatar de User