Revelando el Espejo: Un análisis de la Inclusión y Diversidad en la Publicidad Mexicana
Descubre cómo la publicidad mexicana está afrontando la encrucijada de seguir perpetuando estereotipos o de evolucionar hacia una representación real y diversa de su población.
Introducción
La publicidad, un agente de influencia poderoso que moldea nuestras percepciones sociales y conductas, se encuentra en un punto crucial de su historia. En la era de la globalización y la diversidad, debería funcionar como un espejo que refleje nuestra sociedad de manera precisa y respetuosa.
Sin embargo, hay una desconexión evidente entre este ideal y la realidad. Según un informe de la UNESCO de 2017, solo el 33% de las personas representadas en los anuncios son mujeres. A menudo, la publicidad refuerza estereotipos y carece de la diversidad necesaria para auténticamente representar nuestra sociedad en constante cambio.
El impacto de la publicidad y el papel de los estereotipos
La publicidad tiene un impacto trascendental en la sociedad, con la capacidad de configurar y alterar nuestras normas y valores culturales. Estamos expuestos a aproximadamente 5,000 anuncios cada día, según un estudio de la Universidad de Oxford.
A través de esta exposición constante, nos encontramos frecuentemente con una visión del mundo que perpetúa estereotipos y no refleja la diversidad real de la sociedad. Un ejemplo claro es el de las mujeres, quienes son a menudo representadas en roles subordinados o como objetos de deseo, reforzando las ideas preconcebidas y contribuyendo a la discriminación y la exclusión social.
Keep reading with a 7-day free trial
Subscribe to Business-acumen.online to keep reading this post and get 7 days of free access to the full post archives.