Marcas Privadas en el Foco de la Evolución del Consumo: Una Nueva Era de Tendencias y Oportunidades
Rompiendo los esquemas del mercado con las marcas privadas
Introducción:
Según un informe de la Asociación de Marcas Privadas (PLMA, por sus siglas en inglés), las ventas de las marcas privadas en los Estados Unidos alcanzaron un récord de $158.8 mil millones en 2020, lo que representó un crecimiento del 14.2% en comparación con 2019. Las marcas privadas ahora representan más del 20% de todas las ventas de unidades en la industria minorista, lo que destaca su creciente importancia.
El auge de las marcas privadas no se limita solo a los supermercados y tiendas de descuento. Las tiendas de conveniencia y los minoristas en línea también están experimentando un crecimiento significativo en este segmento. Amazon, por ejemplo, ha estado aumentando su catálogo de marcas privadas en los últimos años, con más de 140 de estas marcas registradas hasta el 2021.
Un informe de Nielsen reveló que los minoristas que se centran más en las marcas privadas tienden a experimentar un mayor crecimiento en ventas. Como ejemplo, minoristas como Lidl y Aldi en Europa, que tienen un enfoque fuerte en las marcas propias, han experimentado un crecimiento constante de ventas y han expandido su presencia en nuevos mercados.
En lo que respecta a categorías de productos, las marcas privadas han demostrado ser especialmente populares en los segmentos de alimentos y bebidas, productos de belleza y cuidado personal y artículos para el hogar. Según un estudio de IRI, las marcas privadas representaron más del 30% de todas las ventas en estas categorías en el 2020.
En conclusión, las marcas privadas están experimentando un crecimiento significativo en términos de ventas y participación de mercado. Los minoristas que logren entender y adaptarse a las tendencias actuales en la relación entre el consumidor y las marcas, tienen una gran oportunidad de capitalizar este crecimiento y aumentar su competitividad en el mercado.
Agradecemos el patrocinio de este blog a The Retail Academy.
Porque son importantes para los detallistas y los fabricantes:
Las marcas privadas o propias de los detallistas presentan ventajas significativas tanto para los minoristas como para los fabricantes.
Para los detallistas:
Mayor Control de Margen: Al ser los propietarios de la marca, los minoristas tienen un mayor control sobre los costos de producción, los precios de venta y, en última instancia, los márgenes de beneficio. Pueden decidir cómo y dónde se producen los bienes, lo que les permite optimizar el equilibrio entre el costo y la calidad.
Diferenciación y Lealtad de Marca: Las marcas propias pueden ayudar a un minorista a diferenciarse de sus competidores. Si la marca privada se asocia con calidad y valor, puede fomentar la lealtad del cliente y fomentar las compras repetidas.
Control sobre el Inventario y la Estrategia de Marketing: Los minoristas tienen un mayor control sobre la gestión del inventario de sus marcas privadas y pueden diseñar y ejecutar estrategias de marketing personalizadas para promocionarlas.
Keep reading with a 7-day free trial
Subscribe to Business-acumen.online to keep reading this post and get 7 days of free access to the full post archives.