¿Como pelear en una guerra de precios?
Las empresas a menudo entran en guerras de precios para atraer a los clientes, pero estas pueden llevar a grandes pérdidas, como sucedió con las aerolíneas en 1992.
Introducción:
Las empresas a menudo entran en guerras de precios para atraer a los clientes, pero estas pueden llevar a grandes pérdidas, como sucedió con las aerolíneas en 1992 y las compañías de telecomunicaciones en 1999.
A pesar de que la reducción de precios es vista como una estrategia rápida y reversible, puede generar resultados económicamente devastadores. Antes de embarcarse en una guerra de precios, los gerentes deben considerar tácticas alternativas y realizar un análisis detallado del mercado y la competencia.
A veces, comunicar claramente las políticas de precios puede evitar estos conflictos.
Las guerras de precios son una realidad común en la industria de las aerolíneas. Por ejemplo, en la guerra de precios de las aerolíneas en 1992, algunas estimaciones sugerían que las pérdidas globales sufridas por la industria ese año superaron los beneficios combinados de toda la industria desde su creación.
En la industria de las telecomunicaciones, la guerra de precios puede tener un impacto notable en el valor de las acciones de las empresas. En agosto de 1999, después de que AT&T redujo sus tarifas de larga distancia a 7 céntimos por minuto, sus acciones cayeron un 4,7% el día del anuncio.
En el sector del corretaje electrónico, la guerra de precios ha provocado una reducción significativa en las comisiones de transacción. Por ejemplo, el precio para las operaciones con descuento cayó de $30 a $8 en los últimos años previos a 2021.
Un informe de 2017 del National Bureau of Economic Research (NBER) indicó que una guerra de precios en la industria farmacéutica en Estados Unidos condujo a una reducción del 50% en el precio de los medicamentos genéricos entre 2004 y 2013.
Keep reading with a 7-day free trial
Subscribe to Business-acumen.online to keep reading this post and get 7 days of free access to the full post archives.