0:00
/
0:00

  1. Inversión en Inteligencia Artificial (IA)

    • La industria del comercio se prepara para invertir 7.3 billones de dólares anuales en IA para 2022.

    • Se espera que en 2023, 325,000 vendedores utilicen alguna forma de aprendizaje automático.

  2. Casos de Uso de la IA

    • Checkout sin Cajero: Implementación mediante cámaras, aplicaciones y carritos inteligentes para una experiencia de compra fluida.

    • Manejo de Inventario: Optimización de inventario usando visión computacional y análisis de datos para gestionar la disponibilidad de productos eficazmente.

    • Detección de Actividad Sospechosa: Uso de IA para identificar comportamientos inusuales y prevenir robos en tiendas.

    • Experiencia del Cliente: Personalización de la experiencia de compra mediante análisis del comportamiento del consumidor y reconocimiento facial.

    • Mejora del Placement de Productos: Optimización de la disposición de los productos en tienda con tecnología de visión por computadora para aumentar las ventas.

  3. Ejemplos de Implementación

    • Kaper.ai y Amazon Go: Tecnologías avanzadas como carritos inteligentes y tiendas sin cajeros que mejoran la experiencia de compra.

    • Cali Burger: Kioscos que utilizan reconocimiento facial para ofrecer una experiencia personalizada basada en datos de lealtad del cliente.

  4. Beneficios Generales de la IA en el Comercio

    • Mejoras en la eficiencia operativa y la precisión del inventario.

    • Ofrecimiento de una experiencia de compra más rápida y personalizada.

    • Apoyo en la toma de decisiones comerciales mediante el análisis de grandes volúmenes de datos.

Conclusión

  • La incorporación de IA en el comercio está transformando la manera de operar de las tiendas, ofreciendo tanto a los clientes como a los comerciantes una experiencia mejorada y más eficiente.